Del 3 al 31 de agosto se podrá visitar la exposición «Quino, Mafalda y mucho más» en la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós de Gandía, una muestra que hace un recorrido a la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador Tejón, Quino, padre de Mafalda y de un humor ácido y mordaz que ahonda con frecuencia en la miseria y el absurdo de la condición humana.
Quino. Mafalda y mucho más se podrá visitar gratis todos los días excepto los domingos, entre las 10.30 a 14.00 horas y las 18.00 a 20.30 horas, una muestra organizada por la Autoridad Portuaria de València (APV) en colaboración con el Instituto Quevedo del Humor de la Universidad de Alcalá de Henares y el ayuntamiento de Gandía. De esta forma, la APV refuerza su compromiso con la ciudad y contribuye a realizar acciones que fomenten su cultura y desarrollen su espíritu crítico.
La muestra hará un recorrido a la trayectoria de Quino a través de más de 200 viñetas, carteles publicitarios, audiovisuales o publicaciones en varios idiomas que darán cuenta de la proyección internacional de la obra del artista argentino. Junto a Mafalda y sus amigos los visitantes a esta exhibición gratuita podrán disfrutar de uno de los iconos mundiales del humor gráfico y su visión inconformista e inquieta de la sociedad en las viñetas producidas entre 1964 y 1973.
La exposición está dividida en diferentes secciones como El Humor de Quino donde se explicará su técnica y sentido de sus obras. En la parte dedicada a Mafalda, cuyas historietas se publicaron entre 1964 y 1973, los visitantes podrán conocer el universo que rodea a este icono mundial del cómic. En la sección Homenaje Quino se expondrá los galardones que ha recibido el humorista argentino y el reconocimiento de la sociedad.
Los visitantes que acudan a la exposición Quino. Mafalda y mucho más podrán descargarse en sus móviles a través de código QR audios explicativos. Además, habrá un rincón braille para personas invidente o con visibilidad reducida, y un apartado para los más pequeños en el que podrá realizar diversas actividades.
La muestra dedicada a Mafalda y sus amigos ya pudo verse en el Edificio del Reloj del Puerto de València donde fue recorrida por más de 25.000 personas y en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares.
Hola, sabeis si llegará a barcelona o hay previstas proximamente más ciudades?
Gracias
Anna
Hola Anna,
estamos trabajando en ello, pero de momento no hay nada confirmado.
Gracias por escribirnos.
Saludos