El Ayuntamiento de Alcalá de Henares homenajea a Antonio Fraguas Forges dándole a una de las glorietas de su ciudad el nombre del reconocido humorista gráfico.
ALFONSO ABELENDA IN MEMORIAM
El pintor y humorista gráfico Alfonso Abelenda ha fallecido en la tarde de ayer en A Coruña, su ciudad natal, tras haber sido intervenido quirúrgicamente.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SUEÑOS DE CINE” EN MADRID
El martes 26 de marzo a las 19:30 se presentará el libro Sueños de cine del dibujante Jesús Zulet en la sala de Ámbito Cultural del Corte Inglés.
EXPOSICIÓN “MIGUEL GILA, EL MILICIANO DEL HUMOR” EN SANTANDER
Del martes 12 de marzo al 26 de marzo podrá disfrutarse de la exposición Miguel Gila, El Miliciano del Humor en la librería La Vorágine (Santander).
PROGRAMA CULTURAL DE ACTIVIDADES – MARZO 2019
Ya se conoce el programa de actividades culturales de la Universidad de Alcalá junto a la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA) y su Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) para el mes de marzo.
EXPOSICIÓN “VOCES CONTRA EL MACHISMO” EN ALCALÁ DE HENARES
El jueves 7 de marzo a las 13:00 se inaugurará la exposición Voces contra el machismo en la Fábrica del Humor.
CONVOCATORIA II CERTAMEN NACIONAL “ELGAR” DE VIÑETAS PERIODÍSTICAS
Por segundo año consecutivo la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara convocan el II Certamen Nacional ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas.
EXPOSICIÓN “PASACALLES FORGES” EN ALCALÁ DE HENARES
El lunes 4 de marzo se inaugura la exposición Pasacalles Forges a las 13:00 en Alcalá de Henares (Calle Mayor – Esquina Calle Imagen).
EXPOSICIÓN 8º CONCURSO GIN “ATENTOS A SUS PANTALLAS. TECNOLOGÍA Y OTROS TEMAS GLOBALES” EN LA FÁBRICA DEL HUMOR
A partir del jueves 7 de febrero podrá visitarse la exposición Atentos a sus pantallas. Tecnología y otros temas globales, en la Fábrica del Humor.
PROGRAMA CULTURAL DE ACTIVIDADES – FEBRERO 2019
Ya se conoce el programa de actividades culturales de la Universidad de Alcalá junto a la Fundación General de la Universidad de Alcalá y su Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH).