Nueva exposición del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).
Como parte de la trigésima segunda edición de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH), dedicada a Envejecer con humor, el IQH presenta la exposición Quico Jubilata.
Esta exposición muestra a Quico Jubilata, una serie humorística sobre jubilados: sus vínculos familiares, amistades y achaques; dibujada por JLMartín.
Quico Jubilata son las historias de Quico El Progre 30 años más tarde. Este último fue una serie muy popular publicada por El Periódico de Catalunya entre 1980 y 1989, y en la que Quico El Progre se enfrentaba a un mundo (el de los años 80) que no acababa de comprender. Ahora Quico está jubilado y tiene achaques, nietos y una Tablet. Y no sabe cómo lidiar con ellos. Quico dejó de ser progre cuando empezó a ganarse bien la vida. En los años setenta había simpatizado con organizaciones marxista-leninistas de la época y ya en los ochenta, cuando ganaba bastante dinero en el mundo de la publicidad, se compró un coche, una casita en la playa y fue olvidando la ideología comunista. Ahora Quico ha entrado en el siglo XXI, el pelo se le ha vuelto blanco, ha perdido la batalla contra la báscula y después de un divorcio ha vuelto a casarse. En su casa se practican las dietas sanas y el yoga, sus hijos treintañeros están ubicándose en el mercado laboral y sus nietos ya trastean con smartphones. ¿Qué hace un jubilado en su tiempo libre? ¿Cómo asimila los cambios sociales y tecnológicos que el mundo ha sufrido?
La exposición se podrá visita en la Sala La Capilla, situada en el Antiguo Hospital Santa María de la Rica (C/ Sta. María de la Rica 3, Alcalá de Henares), desde el 18 de septiembre al 12 de octubre, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00; y domingos de 11:00 a 14:00. Entrada gratuita.
Sobre el creador
JLMartín ha sido dibujante y editor de El Jueves durante 30 años (¡Dios Mío!) y autor de Quico, El Progre durante 10 años en El Periódico de Catalunya. De esta serie, dibujó más de 3000 tiras, se publicaron una docena de libros en Planeta, Ediciones B y Ediciones El Jueves y se hizo una serie para televisión que ganó un premio Ondas en 1992.
JLMartín ha publicado también en Interviú, Primera Plana, El Papus, Tiempo, Matarratos, Que, Penthouse y Bazaar. Actualmente publica en La Vanguardia.

Deja una respuesta