Nueva exposición del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA).
Como parte de la trigésima segunda edición de la Muestra Internacional de las Artes del Humor (MIAH), dedicada a Envejecer con humor, el IQH presenta la exposición El libro como reflejo ente culturas.
La inauguración tendrá lugar el jueves 11 de septiembre a las 12:00 horas y contará con la presencia de la humorista gráfica Adriana Mosquera Soto, más conocida como Nani.
Esta exposición recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.
La convocatoria recibió más de 450 obras, de las cuales se seleccionaron 104 procedentes de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, España, México, Panamá, Portugal, Uruguay, Venezuela, Grecia, Irán, China, Estados Unidos. La exposiciónn se inauguró en el Instituto Cervantes de Atenas y ahora se puede ver en Alcalá de Henares, reafirmando el carácter itinerante y global del Salón, bajo el lema «El libro como reflejo entre culturas».
La curaduría estuvo a cargo de Adriana Mosquera Soto (Nani), y la organización del II Salón se realizó en colaboración con el Festival LEA Desarrollo Intercultural, el EICH, el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y el IQH de España.
Con el Salón del Humor Gráfico LEA fortalecemos redes internacionales, promovemos la lectura desde una perspectiva creativa, apoyamos el arte del humor gráfico y renovamos nuestro compromiso con la construcción de puentes culturales que fomenten el respeto, la diversidad y el entendimiento mutuo.
La exposición se podrá visita en la Sala José Hernández, situada en el Antiguo Hospital Santa María de la Rica (C/ Sta. María de la Rica 3, Alcalá de Henares), desde el 5 de septiembre al 19 de octubre, en horario de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y domingos de 11:00 a 14:00 horas. Entrada gratuita.

Deja una respuesta