El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá participa en el proyecto europeo HUMLIT: Developing humour literacy: analysing production, content and reception of humour to bring positive change in the public sphere.
Durante los 48 meses de duración del proyecto, se llevarán a cabo intercambios de personal entre las 22 instituciones que constituyen el equipo HUMLIT. En julio, el equipo del IQH ha realizado su primera estancia en Estonia.
Hasta allí viajaron Jaume Capdevila Herrero (Kap), humorista gráfico, investigador y miembro del consejo de dirección del IQH, y Lucía Robisco Alonso, investigadora del IQH. Su visita incluyó estancias en el Museo del Humor (Eesti Huumorimuuseum) en Purku y en el Instituto de Folklore en Tartu, donde se encuentra un grupo de investigación especializado en humor.
Además de avanzar en los objetivos del proyecto, el equipo aprovechó la visita para reunirse con humoristas locales, enriquecer la base de datos del IQH y explorar futuras líneas de colaboración.
Este intercambio ayuda a consolidar una red internacional de investigación sobre el humor como herramienta para generar impacto positivo en la sociedad.
Deja una respuesta