Como cada mes de noviembre, llega a Alcalá de Henares uno de los festivales de cortometraje más importantes de España: ALCINE. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid.
La inauguración tendrá lugar el día 7 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes, en la que participará el director Álex de la Iglesia, ganador de la la sección de 16 mm de ALCINE con «Mirindas asesinas» en 1990, y a quien se le rendirá un homenaje en esta 54 edición del Festival.
Una de las novedades de esta edición es la participación del Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH), de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, tiene el placer de participar no solo ampliando la programación con una exposición dedicada al universo cinematográfico a través de la caricatura («La otra cara del cine»), sino que, también, patrocina el premio (J)ALCINE, recuperando así, una petición popular dentro del Festival que es una sección para aquellos cortos nacionales y europeos que celebran el humor en todas sus formas: absurdo, costumbrista, satírico, experimental. La risa como forma de resistencia ante la oscuridad.
Con la presencia de sus directores y un premio de 600€ otorgado por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, elegido por el público tras la proyección.
La proyección de los cortos tendrá lugar el jueves, día 13, a las 20 horas en el Teatro Salón Cervantes.
- QUOTA, de Job, Joris & Marieke. Países Bajos, 2024. 3′
- YO PUDE SER MANOLITO, de Juan Tamargo Velasco. España, 2025. 5′
- EGOÍSTA, de Teresa Bellón Sánchez de la Blanca, Úrsula Gutiérrez. España, 2024. 11′
- WORLD AT STAKE, de Susanna Flock. Austria, 2025. 17′
- ALL YOU NEED IS LOVE, de Dany Ruz. España, 2025. 13′
- EN TORONTO NO PASAN ESTAS COSAS, de Manolo Orellana Naranjo. España, 2025. 15′
- FREE THE CHICKENS, de Matúš Vizár. Eslovaquia, 2024. 15′
Por su parte, la entrega de premios tendrá lugar el viernes 14 a partir de las 21 horas.


Deja una respuesta