Uno de los grandes misterios de la historia de la literatura hispana es el desconocimiento que existe sobre el verdadero rostro de Miguel de Cervantes. Existe una gran cantidad de retratos, entre ellos, el más famoso es un óleo atribuido al pintor Juan de Jáuregui, ubicado en la sede de la Real Academia de la Lengua en Madrid; sin embargo, ninguno de ellos es la representación auténtica del rostro del ilustre escritor.
Lo único que existe, y sobre lo que todos los artistas se han basado, es el prólogo de sus Novelas Ejemplares. En este texto, Cervantes se describe a sí mismo y eso es todo lo que se sabe sobre su posible apariencia.
Como nada es imposible para los artistas, el Instituto Quevedo de las Artes Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá de Henares encargó a 100 caricaturistas de todo el mundo, bajo el comisariado y coordinación de David Pugliese y Juan García, hacer una interpretación del rostro de Cervantes. El resultado fue sorprendente. Una muestra única que ha recorrido casi toda España y hoy viene por primera vez a América Latina: Arequipa (Perú). La muestra forma parte del X Congreso de la Lengua que se realiza en la ciudad. Una oportunidad para conocer el vasto arte de la caricatura y el humor que imprimieron estos cien artistas en sus obras.
La exposición estará abierta del 3 al 30 de octubre en el centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo.

Deja una respuesta