El Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá convoca la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor, con el título «ENVEJECER (CON HUMOR)».
El paso del tiempo no solo trae canas, arrugas y molestias, también una mejor risa: una risa desvergonzada y despreocupada de la opinión ajena. Con la vejez se gana perspectiva de vida, la que agudiza nuestra mirada cómica ante las inevitables dificultades. En palabras del cómico José Mota: «el humor es la única cosa que realmente se atreve a sacarle la lengua a la muerte y hacerle burla». Bajo esta premisa, os animamos a participar en la Muestra.
Uno de los objetivos de la presente convocatoria es promover y reconocer el trabajo de humoristas gráficos que dan visibilidad a los veteranos de la vida. Asimismo, busca dignificar el envejecimiento y romper con la invisibilidad que a menudo afecta a la tercera edad.
1.- La participación está abierta a todos los y las profesionales del ámbito del humor gráfico mayores de 18 años que deseen participar en el certamen.
2.- Para participar en la Muestra se deberá enviar un máximo de 5 obras sobre el tema «ENVEJECER (CON HUMOR)». Podrá ser una viñeta, una tira o una caricatura. La organización se reserva el derecho de invitar a aquellos/as autores/as que estime conveniente.
3.- Las obras deben ir firmadas. Podrán estar realizadas en cualquier técnica y soporte, con unas dimensiones máximas de A3 (297×420 mm.), preferiblemente en vertical, ya que el catálogo seguirá estas proporciones.
4.- Las obras deberán enviarse antes del 1 de junio. Junto con la obra se remitirá, debidamente cumplimentada, la ficha que acompaña a estas bases.
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Muestra Internacional de las Artes del Humor
C/ Nueva, 4. 28801 Alcalá de Henares
Madrid (España)
Es indispensable atenerse a las fechas indicadas para la adecuada planificación del catálogo y del diseño de la exposición.
5.- Las obras enviadas por correo postal deberán enviarse convenientemente embaladas. Se recomienda protegerlas con dos cartones planos, no haciéndose responsable la organización de los posibles desperfectos ocasionados en el transporte. Los gastos de envío correrán a cargo de las personas que participen en esta convocatoria, no asumiendo la organización ningún gasto (por ejemplo, los gastos de aduanas) ni tampoco ninguna responsabilidad en caso de deterioro o pérdida de la obra.
6.- Una comisión realizará una selección entre las obras recibidas que será exhibida en la XXXII Muestra Internacional de las Artes del Humor de la Universidad de Alcalá que se celebrará entre septiembre y noviembre del 2025 en Alcalá de Henares.
7.- Las obras presentadas pasarán a formar parte de los fondos del Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, salvo indicación expresa en sentido contrario, para lo que habrá que escribir en el reverso de la obra la palabra “Devolución”.
8.- El envío de la obra implica que la autora o el autor autoriza a la Fundación General de la Universidad de Alcalá su reproducción y difusión, siempre que figure su nombre y el objetivo sea la difusión de la Muestra y demás actividades de la FGUA en el campo del humor, sin que se genere por ello obligación de ningún tipo ante la autora o el autor.
9.- La organización comunicará, electrónicamente la recepción de los trabajos y la selección de los mismos, publicando este último listado en su web iqh.es.
10.- Los autores cuya obra se haya seleccionado recibirán un ejemplar de la publicación que se editará con motivo de la celebración de la Muestra.
11.- La organización se reserva el derecho de no exhibir aquellas obras que considere que atentan contra derechos individuales o colectivos.
12.- Los participantes responderán de la originalidad de los trabajos ante cualquier reclamación, manteniendo indemne a la organización ante cualquier infracción de derechos o propiedad intelectual de las mismas.
13.- La participación en la Muestra supone la aceptación de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación legal, recayendo así mismo la responsabilidad de las obras sobre sus autores.
Deja una respuesta